¿Cómo funciona la energía solar?
Energía solar fotovoltaica
¿Qué es la energía solar fotovoltaica?
La energía solar fotovoltaica permite generar electricidad de corriente continua a partir de la energía limpia y sostenible del sol mediante el uso de paneles solares fotovoltaicos. Esta electricidad se convierte en corriente alterna para su uso en hogares y empresas. Es una forma renovable y sostenible de generar energía.
¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?
El funcionamiento de la energía fotovoltaica funciona se realiza mediante el uso de paneles solares fotovoltaicos. Paneles solares que contienen placas colares que a su vez contienen células solares (dispositivos que convierten la luz del sol directamente en electricidad).

Las células solares están formadas por electrones, un material semiconductor, que bajo la incidencia de la luz del sol son excitados, liberándolos para moverse libremente. Una vez liberados, estos electrones son atraídos hacia electrodos en los bordes de la célula. Proceso que genera corriente eléctrica que es enviada a un inversor que convierte la corriente continua en corriente alterna, para que sea utilizada en el hogar o enviada a la red eléctrica.
La importancia de las células solares
La eficiencia de las células solares es importante, ya que indica la cantidad de luz solar que se convierte en electricidad. Actualmente las células solares tienen una eficiencia promedio del 20%.
La eficiencia de las células solares se refiere a la cantidad de luz solar que se convierte en electricidad. Medida como porcentaje puede variar dependiendo del tipo de célula solar y de la tecnología utilizada. De allí la gran importancia de las células solares, ya que indica la cantidad de luz solar que se convierte en electricidad.
En la actualidad, las células solares están fabricadas con silicio monocristalino y su eficiencia media es del 20%. También se fabrican en silicio policristalino, aunque en estas la eficiencia promedio media baja hasta el 15-18%.
Aunque existen células solares más avanzadas con una eficiéncia más alta, como las células solares de concentración, éstas son más costosas y requieren un mayor seguimiento. Eso sí, pueden llegar a duplicar la eficicencia de silicio monocristalina hasta llegar a una eficiencia del 40%.
Por ello es importante, a la hora de realizar una instalación de placas solares, contar con paneles solares compuestos de células solares de calidad.