Skip to main content

El autoconsumo doméstico ya es una realidad

¡Ahorra generando tu propia energía!

Autoconsumo y almacenamiento con energía renovable

El autoconsumo es el consumo por parte de uno o varios consumidores de energía eléctrica provenientes de instalación de producción próximas a las de consumo y asociadas a los mismos.
Energía Solar

Ventajas del autoconsumo fotovoltaico

Cuidar del planeta

Genera luz 100% verde y contribuye a lograr un sistema energético más sostenible, reduciendo la huella de CO2.

Ahorro

Una instalación tipo residencial puede permitir ahorrar al cliente entre un 60% y un 80% del coste de la factura eléctrica.

Control

La energía solar te da el control sobre tu consumo energético y te ayudamos a sacar el máximo rendimiento de tu instalación.

Subvenciones

Tus placas solares son una inversión a corto y largo plazo. Bonificaciones directas en el IBI e ICIO

Preguntas frecuentes autoconsumo

FAQ

Toda la información aquí mostrada ha sido obtenida de la web oficial del ministerio en su apartado "Preguntas frecuentes autoconsumo"

¿Cuáles son las modalidades de autoconsumo a las que puedo acogerme?

Las diferentes modalidades de autoconsumo se establecen en el artículo 9 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y se recogen nuevamente en el artículo 4 del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril. Actualmente, se distinguen las siguientes modalidades:

Leer más
¿Cuál es el procedimiento de conexión y acceso en las modalidades de autoconsumo?

En relación con el acceso y conexión a la red, el artículo 7 del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril recoge las excepciones y simplificaciones previstas en el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre. Por tanto, están exentas de obtener permisos de acceso y conexión para las instalaciones de generación:

Leer más
¿Cuál es la potencia máxima que se puede instalar para acogerse a cualquiera de las modalidades de autoconsumo previstas?
La normativa del sector eléctrico en vigor no establece ningún tipo de limitación, siendo por tanto las únicas limitaciones las propias de la instalación y las derivadas de la normativa de calidad y seguridad industrial.
¿Se puede realizar autoconsumo colectivo?

Sí. Se ha regulado el autoconsumo colectivo, de tal forma que varios consumidores puedan asociarse a una misma planta de generación, hecho que impulsará el autoconsumo en las comunidades de propietarios. Esta posibilidad se ha visto facilitada por las instalaciones de producción próximas a las de consumo y asociadas a las mismas.

En concreto, el apartado...

Leer más
¿Se puede vender la energía excedentaria?
Sí, la energía excedentaria puede venderse. Para su venta, deberá estar acogido a la modalidad de suministro con autoconsumo con excedentes no acogida a compensación y le serán de aplicaciones las mismas normas que a cualquier planta de producción de energía eléctrica.